Skip links

Author: Cristobal

COCINA DE MERCADO 360

Actualmente la búsqueda de alternativas gastronómicas más saludables, sanas y más económicas está cada vez más presente. Cuando hablamos de gastronomía sostenible, creemos que es complicado encontrarlo, pero está mucho más cerca de lo que creemos. La cocina de mercado, ofrece una opción en calidad

CESAL ONG

Historia de Cesal y sus grandes acontecimientos. Cesal se inauguró el 14 de abril de 1988, inicialmente registrada como una asociación como centro de estudios y solidaridad con América. A nivel internacional impulsan intervenciones que permiten el desarrollo humano de las personas más vulnerables en

La vida es movimiento – Boamistura

Nuestro Mercado de San Cristóbal es en sí, una obra de arte, y es que la fachada ha sido pintada por los artistas de Boamistura. El nombre que recibió la obra fue “La vida es movimiento”, donde se rinde homenaje a la Colonia de San

MERCADO ESCUELA

Apostamos por recuperar el comercio alimentario y la tradición de la venta de producto fresco que apuesta por la sostenibilidad y el productos kilómetro 0, asociada al mercado de abastos. Se desarrollará actividad de hostelería diversificada para asegurar la dinamización del mercado y su consolidación

madrid nuevo norte

Madrid Nuevo Norte

Madrid Nuevo Norte es un importante proyecto de desarrollo urbano en la ciudad de Madrid, España. El proyecto consiste en la remodelación de un área en el norte de la ciudad, conocida como el distrito de las «Cuatro Torres», que cubre aproximadamente 480 hectáreas. El

mercado más pequeño de Madrid

El mercado más pequeño de Madrid

El mercado de San Cristóbal es, en la actualidad, el mercado más pequeño de Madrid, pero eso no significa que no sea uno de los más completos para realizar tu compra. Situado en uno de los barrios que más va a evolucionar y modernizarse de

historia San Cristóbal

Historia San Cristóbal

No se puede hablar de Madrid sin hablar de la tradición y en ello se basa los mercados municipales de abastos. Durante la época medieval, los mercados ambulantes eran comunes en las calles de la ciudad, donde los comerciantes vendían sus productos. Con el tiempo,