CESAL ONG
Historia de Cesal y sus grandes acontecimientos.
Cesal se inauguró el 14 de abril de 1988, inicialmente registrada como una asociación como centro de estudios y solidaridad con América.
A nivel internacional impulsan intervenciones que permiten el desarrollo humano de las personas más vulnerables en países de África, Latinoamérica y Oriente Medio. En España trabajan apoyando a personas y familias en riesgo de exclusión social.
CESAL es una ONG española de cooperación internacional y acción social que trabaja en España y en 16 países de todo el mundo, realizando proyectos de salud, educación, atención a colectivos marginales, creación de infraestructuras básicas, fomento del empleo para jóvenes y personas en riesgo de exclusión social. CESAL Gastronomía Social es la línea estratégica para el desarrollo e inclusión a través del sector.
CESAL es una de las 10 ONGs más financiadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), ampliamente reconocida por numerosas instituciones y premiada nacional e internacionalmente.
Como consecuencia de la experiencia formativa de Cesal, crearon Cesal Educación y Servicios SLU para garantizar la sostenibilidad de la formación no reglada y la inserción laboral de los jóvenes desde el año 2014. A través de servicios de catering y otros servicios de restauración disponen de puentes entre la formación y el mundo laboral a los jóvenes más vulnerables.
En el año 2022 recibió la medalla de Madrid, un reconocimiento unánime de todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento madrileño por el trabajo realizado en España con jóvenes en riesgo de exclusión favoreciendo su integración social y laboral.
Experiencia y metodología de la ONG.
Trabajan con población vulnerable en España desde el año 2007 para acompañar sus necesidades de integración, formación y búsqueda de empleo dando prioridad al sector de la hostelería, que España ofrece una alta empleabilidad.
Centrando su formación en auxiliares de cocina y servicio en sala ya que son los más adecuados a las necesidades de las personas que ayudan, por la gran necesidad que tienen los restaurantes y las diferentes salidas laborales que ofrecen. Dan valor a estos trabajos que no encuentran una cabida en la formación reglada.
La propuesta es, sin duda, diferencial por la metodología aprender-haciendo y un acompañamiento que considera a la persona íntegramente, poniendo en juego todos sus dones, pero también atendiendo todas sus necesidades. Una propuesta integral de acompañamiento: no solo para el trabajo, sino para la vida
Afrontar el reto del Mercado Escuela San Cristóbal para poner en juego toda la experiencia y multiplicar las alternativas que ofrecemos a la juventud, con nuevos oficios ligados a los productos y el tratamiento de los mismos.
El Mercado Escuela San Cristóbal no será solo un centro de ocio, sino que será un centro de formación no reglada en oficios tradicionales, para llegar a ser los pescaderos, carniceros, charcuteros, fruteros, cocineros y camareros de este nuevo proyecto.
La formación se basará en el modelo de aprendizaje en el que un maestro transmite el saber hacer al aprendiz. Tras el periodo formativo realizarán unas prácticas en una empresa externa, haciendo un seguimiento contínuo y asesorando para la contratación de ese empleo.