Skip links

MERCADO ESCUELA

Apostamos por recuperar el comercio alimentario y la tradición de la venta de producto fresco que apuesta por la sostenibilidad y el productos kilómetro 0, asociada al mercado de abastos. Se desarrollará actividad de hostelería diversificada para asegurar la dinamización del mercado y su consolidación a medio y largo plazo, siguiendo la tendencia de desarrollo actual de los mercados en Madrid.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid en su apuesta por la modernización de los mercados y desde la ONG Cesal lideramos ya la asociación de comerciantes del Mercado de San Cristóbal. Hemos realizado los estudios para la remodelación y determinado los valores diferenciales del mercado. Todo esto, apoyados en la cultura local e historia y con la vista puesta en un proyecto sostenible y social.

Nuevo proyecto, nuestros valores.

Recuperamos un mercado tradicional a través de una oferta vanguardista que dialoga con el entorno (las cinco torres y el futuro Madrid Nuevo Norte), pero también con sus gentes: una ciudad que quiere recuperar los enclaves de los mercados tal y como ha sucedido en Chueca o Vallehermoso con propuestas de valor gastronómico y de ocio.

El carácter social es el corazón del Mercado. Anualmente, cientos de jóvenes pasarán por él como alumnos que después ocuparán puestos de trabajo en otros mercados, centros comerciales, supermercados, negocios de barrio y otras salidas laborales. Por otra parte, este será un espacio de sensibilización en el que la ciudadanía entrará en contacto con este alumnado, de origen vulnerable tan denostado muchas veces.

Abrimos el espacio, queremos un mercado abierto a la ciudad tanto arquitectónica como culturalmente. Por esto, además de la cuestión social tan innovadora, destacamos esta apertura del espacio y una propuesta de ocio y cultura para la ciudadanía mediante talleres, actuaciones y propuestas de tiempo libre. Queremos que sea un reclamo para la sociedad, situar nuestra propuesta gastronómica como un ‘must’ para la ciudadanía.

Creamos un mercado integrado en el futuro corredor verde del desarrollo Norte de Madrid. Con la introducción de vegetación en el edificio y la instalación de placas fotovoltaicas en el techado. Nos enmarcamos en los principios de la tripe R (reducir, reutilizar y reciclar). Y apostamos por la venta y fomento de consumo de alimentos de productores locales.

Desarrollo de la actividad comercial

En el Mercado de San Cristóbal tendrá cabida una carnicería, pescadería, frutería y charcutería. En estos puestos se cuidará el producto de proximidad y de temporada, promoviendo a los productores locales, ganaderos y agricultores. Podremos encontrar córners para la presentación de nuevos productos e información relativa a los beneficios para la salud.

Se contará con un espacio gastronómico multifuncional para la realización de catas, presentación de nuevas aplicaciones gastronómicas de los productos, actividades divulgativas para centros escolares u otros, sesiones de team building dirigido a empresas y desarrollo de iniciativas culturales alrededor del ámbito gastronómico, entre otras.

Deja un comentario: